Miguel Ángel Pichetto, auditor general de la Nación y referente de Junto por el Cambio, habló el viernes pasado sobre  Ayelén Mazzina, ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad: “El Ministerio de la Mujer está en manos de una chica que es lesbiana, podrían haber puesto a una mujer”.

Esta frase, dicha en LN+ generó múltiples repudios en la sociedad y en la agenda política, a tal punto que el Inadi decidió citarlo.

Nuevo Diario habló con Luisa Paz, titular de del instituto a nivel provincial, sobre estos dichos.

“Creo que no es un desconocimiento, los dichos de Pichetto. Es un posicionamiento claro antiderechos de no reconocer un montón de leyes, de conquistas. Más allá de que la ministra sea lesbiana, es desconocer todas las potencialidades que puede llegar a tener una persona con una orientación diferente. Me parece que es un posicionamiento político duro, fuerte, para quienes venimos trabajando hace años justamente por la igualdad de oportunidades. Estas formas de expresarse hacen que después impacten en la vida de la población LGBT, en particular”, expresó.

Paz había hecho un posteo en Instagram, en el cual publicó: “Con la sinceridad bruta e ignorante de sus dichos reafirma el porqué se creó el Ministerio”.

“Lo único que hace es mostrar lo que pretende él políticamente”

La delegada provincial del Inadi hizo hincapié en que el Estado debe tomar cartas en el asunto, debido a producto de estos mensajes “las lesbianas corren peligro de ser burladas, humilladas, discriminadas”.

Paz, por otra parte, agregó: “Es un término muy machista seguir reconociendo a las personas por el sexo, género. Ahí está la clave: él reconoce solo de acuerdo al sexo, género, identidad de género, orientación sexual, todo es un mismo combo para él”.

Por último, la delegada cerró: “Suma más a un montón de discursos de odio que generan parte de la derecha. Lo único que hace es mostrar lo que pretende él políticamente”.

Nuevo Diario de Santiago Del Estero