Esta mañana se dio continuidad a las paritarias docentes en la provincia. En ese marco la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, recibió en primer término a los gremios docentes de ATEP, UDT y SADOP, y más tarde hizo lo propio con dirigentes de AMET y APEM. Se trata del segundo encuentro entre las partes que buscan definir cuál será el salario de los docentes para este año.

«Fuimos profundizando la agenda que nosotros hemos planteado. No hay nada resuelto. Son conversaciones estamos acercando posiciones. Ha sido muy fructífera esta charla que por supuesto la vamos a ir profundizando cada vez más en las próximas reuniones», dijo al finalizar el encuentro Hugo Brito, secretario general de ATEP.

El gremialista dijo que esperan una definición respecto a la suba salarial hasta el 28 de este mes a más tardar. Y agregó que el sector docente espera «con ansiedad» una respuesta.

«Por el momento hubo algunas opiniones, seguimos con la postura de que el docente tiene que estar por encima de la línea de la pobreza y en base a eso estamos dialogando. No hay nada concreto, pero tenemos la esperanza y la certeza de poder llegar a esa línea que planteamos. Hoy no podemos decir el porcentaje que se va a dar porque no hay nada definido todavía», expresó.

Por su parte, Daniel Vizcarra, secretario general de UDT, manifestó que «ya hay una comisión técnica de los distintos gremios y ya estamos trabajando». Confirmó que la próxima reunión entre el Gobierno y los gremios será el próximo martes 21 de febrero. Consideró que a partir de ese encuentro «vamos a tener una definición más concreta».

Mario Dionisi, secretario gremial de SADOP aseguró que «la conformación de nuestra boleta tiene muchos ítems, entonces hay que ver como se reivindica hoy el salario docente y se alcanza a igualar por lo menos la línea de la pobreza que es el objetivo que se ha planteado este frente desde su conformación«.

«Queremos que siempre el docente vaya superando la inflación»

Los gremios de AMET y APEM participaron de la segunda reunión de este martes en Casa de Gobierno. Al finalizar el encuentro, la titular de APEM, Isabel Ruiz, dijo: «la verdad que nosotros hoy esperábamos una propuesta ya, pero entendemos la situación que se está presentando en la provincia. Nosotros queremos que siempre el docente vaya superando la inflación y recupere su poder adquisitivo».

«Estamos planteando el tema del boleto, una nueva titularización. Son muchos temas que llevan a que la discusión se extienda porque se van analizando los puntos. Lo importante es que podamos llegar a lo mejor posible para la docencia», aseguró.

Por su parte, Luis Neira, representante de AMET, expresó: «creo que la semana que viene ya vamos a estar hablando de números».

Paritarias docentes: Nuestra premisa es la de poder otorgar el mayor aumento posible (lv12.com.ar)

LV-12