El rector de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios, y actual candidato a la intendencia por el oficialismo, Carlos Morello, busca llevar la formación en educación financiera a la casa de estudios. En ese marco, ayer se reunió con la concejal y Administradora de Empresas, Carolina Am, con el fin de trabajar en conjunto con su proyecto “Mamá Financiera”.
Dicho programa fue lanzado por la edil a mediados del año pasado, tiene por fin la educación y gestión de ingresos y gastos para una mejor administración y ganancia y está dirigido especialmente a mujeres. Desde su lanzamiento hasta ahora, la concejal capitalina fue la encargada de brindar las capacitaciones y cursos en pequeños CICS y centros de distintos barrios.
Sin embargo, la reunión del día de ayer abrió una puerta para que la educación financiera sea llevada a la Universidad Provincial de Oficios, a través de la propuesta de Carlos Morello a Carolina Am, que se mostró ilusionada por la posibilidad de extensión de su programa.
La iniciativa de implementar educación financiera para mujeres en la Universidad Provincial de Oficios es imprescindible, entendiendo que el conocimiento financiero y económico siempre fue inaccesible para las mujeres, independientemente de que nivel de estudio se alcance. Aún así, esta falencia se profundiza mucho más en aquellas que no tuvieron acceso a la educación y actualmente la UPATecO representa su primera posibilidad a un estudio superior.
Por ello, este acuerdo entre Morello y el programa “Mamá Financiera” de la edil Am, representaría un gran avance y la UPATecO se convertiría en la primera casa de estudios provincial y gratuita en incluir las finanzas como un conocimiento pensado por y para las mujeres.
Además, el director Carlos Morello junto al gobernador Gustavo Sáenz, llevan adelante Programas de Construcción, Pintura, Cerámica, entre otros, destinados al ingreso laboral y emprendimiento de mujeres y disidencias, por lo que la incorporación de este proyecto, que busca enseñar a administrar, invertir y emprender, podría convertirse en un gran nexo entre el aprendizaje de los oficios y el conocimiento financiero, con el fin de que mujeres de toda la Provincia logren la tan ansiada independencia económica.