El actual rector de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios, y dirigente del partido Libres del Sur, anunció recientemente que será candidato a la intendencia de la ciudad de Salta, acompañando al gobernador Gustavo Sáenz. En ese marco, recogemos algunos testimonios sobre su visión de Salta, las elecciones y su opinión para el desarrollo de la ciudad.

Carlos Morello anticipó allá por Noviembre de 2022 que se preparaba para ser intendente de la ciudad desde hace muchos años a través de su trabajo cercano a los vecinos. Asimismo, habló de la reelección de Gustavo Sáenz y dijo que lo apoya porque confía en su sensibilidad social para dirigir la Provincia. En cuanto al desarrollo económico, opinó que la minería es una gran fuente de crecimiento para Salta, pero que necesita de desarrollo humano.

Por otro lado, al ser consultado sobre su opinión de los planes sociales y su continuidad, el dirigente señaló que la situación económica actual es muy difícil y que en Argentina tenemos la particularidad de que hay trabajadores pobres, porque ganan por debajo de la línea de la canasta básica de ingresos. En ese marco, indicó que hay que seguir asistiendo en aquellos lugares donde otros no llegan y destacó que ese es el trabajo que realiza con Libres del Sur.

Asimismo, explicó que para que la gente no necesite programas sociales se deben generar condiciones de trabajo y aseguró que en esa política coincide con el gobernador. Morello señaló que en Salta hay oferta laboral, pero que muchas veces falta la capacitación y educación, y resaltó que en ello trabajan en la UPATecO junto a Sáenz, y comentó que hay mujeres que luego de capacitarse en un oficio, ya encontraron trabajo en blanco y renunciaron a las ayudas sociales. “Ese es el desafío y el punto que compartimos con el gobernador”, destacó.

En cuanto a la asistencia alimentaria, indicó que los comedores comunitarios son una respuesta de emergencia a la crisis y que, si bien desde Libres del Sur tienen acuerdos con Nación para su sostén, aclaró que considera que hay que trabajar para que los comedores desaparezcan porque no sean necesarios y que para ello también se debe generar trabajo para los salteños.

Por último, consultado sobre la situación actual del Ejecutivo municipal, el candidato a intendente por el oficialismo señaló que falta mucha planificación, indicó que las obras realizadas no están bien pensadas, que hay mucho por mejorar en la ciudad y destacó que “el municipio necesita demostrar la humildad de estar cerca de la gente”.