Este martes darán inicio las conversaciones entre los gremios docentes y el Gobierno provincial en el marco de las paritarias con el objetivo de ir definiendo la suba salarial para los trabajadores que se desempeñan en el ámbito de la educación.

«Vamos a recibir a los gremios docentes. A las 9 de la mañana se va a hacer presente ATEP, acompañado de otros dos gremios que si bien no tienen la personería gremial han conformado un Frente. Y posteriormente lo van a hacer los otros dos gremios docentes en el horario de las 10 de la mañana que van a venir en conjunto», explicó a la prensa la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse.

Las puertas de la Casa de Gobierno siempre están abiertas para dialogar, pero también tenemos que ser respetuosos de que las organizaciones gremiales para poder sentarse a discutir una cuestión salarial, por ley tienen que tener personería gremial. En ese sentido vamos a ser respetuosos de los gremios que así la tengan Las puertas de la Casa de Gobierno siempre están abiertas para dialogar, pero también tenemos que ser respetuosos de que las organizaciones gremiales para poder sentarse a discutir una cuestión salarial, por ley tienen que tener personería gremial. En ese sentido vamos a ser respetuosos de los gremios que así la tengan

Además, la funcionaria informó que el cronograma, luego de la discusión salarial con los docentes, continuará con la administración centralizada y posteriormente con Salud. «Eso se va a respetar este año también«, explicó.

«Podemos llegar a un buen acuerdo»

«Esperamos poder representar a los gremios de la mejor manera. Tenemos expectativas muy altas, creemos que el gobierno nos va a escuchar y tengo la confianza de que podemos llegar a un buen acuerdo», resaltó Hugo Brito, secretario general de ATEP, la semana pasada en diálogo con LV12.

Registro Civil: Habrá un operativo en Plaza Esperanza (lv12.com.ar)

LV-12